SECRETARIADO MEDICO
Duración: 5 meses.
Carga Horaria: 60 hs.
Modalidad: Presencial: Certificación: Cedar / Académica Universitaria - Universidad
Kennedy (opcional).
BREVE DESCRIPCIóN DEL
CURSO
El Curso de Secretariado Medico
prepara a los alumnos para insertarse en el mercado laboral de sanatorios,
clínicas, consultorios, obras sociales, y empresas vinculadas al área de Salud,
tanto Públicas como Privadas, realizando tareas administrativas, de
facturación, asesoramiento y atención al público.
PROGRAMA DE ESTUDIO
MODULO 1: PERFIL PROFESIONAL
Concepto General del puesto.
Definiciones. Funciones. Misión. Imagen. Perfil apropiado en el puesto de
trabajo. Responsabilidades. Descripción del proceso asistencial en la atención
integral del paciente en consultorio.
Sectores de trabajo.
Características Generales. Introducción a los conocimientos específicos sobre
consultorios.
Incumbencias. Práctica de la Administración en los sistemas de Salud.
La importancia de integrar,
como auxiliar administrativo, el equipo de salud. Boletín de Centro Médico
MODULO 2: SISTEMA DE SALUD
Sistema de Salud. Sistema de Salud Argentina. Subsistemas de Salud. Subsector
público. El Subsector de la Seguridad Social en Salud Obligatoria. El subsector
privado.
Las aseguradoras de riesgos del trabajo (ART). Obras sociales. Medicina
prepaga. Mutuales. Plan médico obligatorio. Plan médico obligatorio de
emergencia. Nomenclador Nacional.
Normas legales en el sistema
de Salud. PMI- PMI-PMOE-Ley de la Discapacidad. Ley de Patologías Oncológicas
Ley en Patología HIV. Ley 23660
Obras Sociales. SS de Salud y su objetivo.
Planes sanitarios en la
Actualidad. Características. Que alcance tienen.
MODULO 3: ENFERMEDADES. FARMACOLOGIA.
Síntomas menores: Acidez. Diarrea. Dismenorrea. Dolor de cabeza. Estreñimiento.
Fiebre. Indigestión. Náuseas y vómitos. Ojos dolorosos y enrojecidos. Resfrío.
Tos.
Clasificación de enfermedades: agudas y crónicas. Enfermedades
infectocontagiosas o trasmisibles, enfermedades degenerativas, etc.
Clasificación secundaria al sistema afectado. Enfermedades cardiovasculares,
enfermedades del aparato digestivo, enfermedades respiratorias, enfermedades
neurológicas, etc
Internación. Modos de internaciones. Códigos de Internaciones. Distintos casos
de internación. Pasos a seguir para una internación.
Introducción a la
farmacología: conceptos de Droga, fármaco, Medicamento. Formas farmacéuticas. √
Medicamentos genéricos, medicamentos de venta libre y medicamentos de venta
bajo receta. Prospectos y Envases.
Manejo del manual
Farmacéutico. Vademécum. Búsqueda por nombre genérico y nombre comercial.
Manuales farmacéuticos On-line.
MODULO 4: ADMINISTRACION.
ESPECIFICIDADES.
Turnos. Definición. Características. Tipos. Pasos para Designar. Administración
y Gestión del Turno.
Prestación médica. Admisión de pacientes. órdenes de consulta y de internación.
Autorizaciones. Receta médica. Confección. Datos.
Historia clínica. Historia médica. Introducción. Definición. Objetivos.
Generalidades y Especificidades. Importancia. Partes y Secciones. Datos,
Importancia. Modelos de Historia Médica. Funciones. Contenido y Descripción.
Privacidad y Confidencialidad. Epicrisis.
Facturación. Normas generales. Tipos de auditoría. Circuitos. Requisitos
generales. Detalle de Facturación. Planilla de Liquidación. Orden de Pago.
Calidad en Atención al Paciente. Tipos de Paciente. Comunicación. Nociones de
psicología. Entrevista laboral y Curriculum vitae.
Examen Integrador Final